¿FUERTE O DÉBIL?

Esta vez no he dudado mucho con el título, parece que con la edad voy teniendo algunas cosas más claras. Y digo con la edad, porque es verdad que en un par de meses cumpliré 30, pero no me preocupa demasiado cumplir años, ni empezar a tener mis arrugas de expresión, ni que me pueda salir alguna cana de más.

Según dicen, los 30 son los nuevos 20 pero yo no lo creo así. Los 30, siguen siendo los 30. Creo que mi mayor preocupación es saber qué está pasando en la sociedad actualmente. La mitad no entenderéis porque escribo esto en general, pero si alguien puede leer esto y que solo por un momento le haga reflexionar, le haga pensar, yo me sentiría quizás algo más útil.

Algunas páginas definen ser » EMOCIONALMENTE FUERTE» aquellas personas que tienen un locus de control interno, que se responsabilizan por sus acciones pero no se culpabilizan. No solo esto, sino que también definen como una persona fuerte, aquellas con animo para soportar y superar obstáculos. Y es aquí donde yo me pregunto: ¿Soportar y superar obstáculos emocionales también entraría?

Muchos de vosotros estaréis pensando, vaya rollazo de tema, pero yo me pregunto día a día, que pasa en esta sociedad, donde la mayoría tiene miedo al rechazo, miedo al compromiso.

Este miedo al compromiso, al rechazo y al sentir de más con alguien que no sea tu propia persona se traduce en debilidad emocional para mi, pero para la sociedad actual es sinónimo de ser fuerte.

Y es hora de que lance algunas preguntas que me vienen rondando a la cabeza:

  1. ¿ SER FUERTE ES SENTIR POR UNA PERSONA Y POR MIEDO, CORTAR CON TODA RELACIÓN? Más bien, opino lo contrario. Abandonar a una persona por el hecho de sentir de más, creo que es un signo de debilidad. Puedes parecer la persona más dura con muchos tatoos, con muchos piercings pero eso no significará que seas la persona más fuerte. De echo, creo que todos aquellos que dicen la frase » yo llevo mucho tiempo solo y dejar entrar a alguien me va a costar» me plantean serías dudas de si realmente son personas fuertes a nivel emocional, porque más bien para mí son todo el contrario. Para mí son personas débiles, porque dejan que el miedo se apoderen de sus sentimientos y de sus emociones porque no está bien visto a nivel social.
  2. ¿ Y si por miedo perdemos la oportunidad de conocer a grandes personas? Pues sinceramente, creo que es lo que está ocurriendo, nos estamos perdiendo conocer a grandes personas por el simple echo de que la sociedad nos está enseñando un mensaje erróneo, estamos viviendo sin sentimientos, sin emociones porque según el resto de la humanidad eso es ser fuerte, el no sentir, el no permitir que alguien más pueda entrar en nuestro espacio vital y el sexo, sexo vacío a todas horas y con muchas personas diferentes. ¿ES ESO SER FUERTE? ¿O MÁS BIEN ES SER DÉBIL?

3 replies to “¿FUERTE O DÉBIL?

  1. Aúpa Buenas noches joven moza, Sadiluan y me pregunto ,tu nombre es un seudónimo o me lo parece? , anonimato porqué (miedo ,discrepcion por elección..) ?no conteste a un curioso introvertido 50% y extrovertido el 50% restante, «Fuerte o debil», eso en mi opinión no me preocupa a los 48 años de edad, solo para que si le da vueltas a esas dudas, es normal en la edad que dice tener, yo e tenido muchas dudas del entorno social que me rodeaba, pero es que el dudar es avanzar y no desconfiar de un@ mism@, eso es lo mas importante de cada individuo o persona, yo personalmente rechazo que entren o rebasen mi espacio de confort a individuos o personas pesimas e inseguras , es por error mío el dar un exceso de confianza y lo reconozco, esos fantasmas del pasado acechan , mas eso no esta en mi agenda personal dónde a modo de diario anoto lo hecho y por hacer , y por qué? pues es muy sencillo,quiero ser esa persona ordenada en todas las facetas por qué me siento satisfecho de ir al camastro ,despues de haber echo arreglos que si no los hago yo , no me sentiría autorrealizado e integro, amén ,siga escribiendo pues a mi me gusta la lectura…, saludos desde San Sebastián (Gipuzkoa) hasta el Valle de Ansa (Huesca)…

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
close-alt close collapse comment ellipsis expand gallery heart lock menu next pinned previous reply search share star