Mañana es 14 de febrero, para algunos conocido como el día de San Valentín. ¿Pero porque San Valentín?.
Según cuentan el algunos sitios, la festividad se remonta en el S.III d.c, en la ciudad de Roma. En aquel entonces la ciudad, era gobernada por Claudio II, el cual, había lanzado un decreto, en el que se prohibía que los jóvenes pudieran contraer matrimonio, ya que los hombres solteros se enfocaban más en las batallas que los enamorados.
San Valentín, fue un sacerdote que optó por defender el amor de todos aquellos jóvenes enamorados, desafiando así las leyes de Claudio II, comenzó a casar a parejas en secreto.
Dichos actos llegaron a oídos del emperador, no contento con ello, envió al sacerdote a prisión y lo condenó a muerte.
San Valentín fue decapitado el 14 de febrero del año 240, pero no fue hasta el año 496 que se decretó oficialmente el 14 de febrero como día de San Valentín, día de los enamorados.
Después de repasar un poco la historia, debo reconocer que se trata de un día bonito para expresar todo lo que sentimos hacia las parejas ( no en mi caso), día que se respira romanticismo, amor, amistad, pero a veces me paro a pensar y me vienen algunas preguntas a la cabeza. ¿Se trata de mostrar amor solo un día al año?, ¿Y después de San Valentín que?.
Sinceramente creo que una relación, no se basa en un único día al año. Por ejemplo: tenemos unas semillas que queremos que se conviertan en una bonita planta, que algún día tenemos la esperanza que florezca. Si solo la regamos 1 vez al año, esta planta, se secará, nunca llegará a crecer ni a florecer, pero si por el contrario, todos los dias, controlamos el agua, la ponemos al sol y le damos los cuidados necesarios, algún día llegara a crecer y florecerá. Pues lo mismo pasa con el amor, si no cuidamos de algo, todos los dias, si no nos preocupamos por ese alguien y no hacemos por ayudar y superar las adversidades día a día, llegará un punto dónde el amor se acabará.
Entiendo que para algunos mañana sea un día especial y cargados de romanticismo, para mi debería haberlo sido, pero mi otra ladera se fue hace una semana y media, y personalmente no tengo nada que celebrar, ¿o quizás si?, si tengo algo que celebrar, no relacionado con el tema amor pero si una nueva oportunidad de empleo, por lo tanto estoy feliz, pero al mismo tiempo aterrada y nerviosa.
Ya os iré contando un poco, sobre mi nuevo empleo por las tardes. Y por cierto, que aunque el post parezca derrotista, parece que estoy triste, infeliz, más bien es todo lo contrario.
He empezado a salir, un poco más, dentro de todos los limites que tenemos, estoy más alegre y más liberada, además de que puedo ir a tomar una copa de vino sin tener que dar explicaciones de con quien voy (no porque me las pidiesen, sino porque notaba que estaba fallando a otra persona), ya no me como la cabeza pensando en que hará, donde estará o si estará bien, porque realmente y aunque suene mal, ya no es cosa mía y ha dejado de importarme.
De momento, el lunes empezamos nuevo empleo por las tardes, en una marca bastante conocida, os iré contando. Deseadme suerte, aunque no me va a hacer falta, porque realmente merezco, claro que merezco ese puesto de trabajo y por supuesto merezco ser feliz aunque hace unas semanas me rompieran en 1000 pedazos.
FELIZ DÍA DE SAN VALENTÍN Y RECORDAD QUE UNA RELACIÓN NO SE BASA SOLO EN 1 DÍA, HAY QUE CULTIVARLO TODOS LOS DÍAS DEL AÑO.
